Herramientas
En esta páginas recogemos algunas herramientas básicas para trabajar en la red en gallego y de manera segura. Tenemos una serie de instrumentos y artículos de ciberseguridade que te pueden ayudar de manera fácil y gratuita a mantener seguros tus equipos y tu página web. Además, con las guías puedes usar la red y las principales herramientas ofimáticas en gallego, y en la sección de consejos compilamos otros artículos de interés. Se echas algo en falta, queremos escuchar tus sugerencias en info@dominio.gal
Ciberseguridad
La seguridad en la red es importante para todos: usuarios, administradores de páginas web, rexistradores o gestores de dominios. Desde PuntoGal echamos una mano para hacer de la red un lugar más seguro para todos.
Caixa de ferramentas da Global Cyber Alliance para PeMEs
Nesta caixa de ferramentas, compilada pola Global Cyber Alliance, pódense atopar trebellos que nunhas horas nos permitirán estar seguros de que o noso negocio está razoablemente seguro. Só hai que seguir os pasos marcados e usar as utilidades previstas, todas elas de balde.
Glosario de ciberseguridad
¿Conoces estos términos asociados a la ciberseguridad? La ciberseguridad es un área en continua evolución debido a la capacidad de desarrollo de nuevas amenazas que tienen los delincuentes. Estas amenazas se multiplican en número, variedad y estrategias de ataque,...
Así aprovechan los ciberdelincuentes nuestros despistes
Tendemos a pensar que los ciberdelincuentes pasan gran parte de su tiempo buscando vulnerabilidades nuevas y, por tanto, desconocidas para los desarrolladores. Eso es cierto en ocasiones, sobre todo en los casos de las vulnerabilidades zero-day. Estas son...
La importancia del protocolo HTTPS
El protocolo de transferencia de hipertexto seguro, más conocido como HTTPS, es la versión segura de HTTP. HTTP es el principal protocolo utilizado para enviar datos entre un navegador y un sitio web. A su vez, HTTPS usa el cifrado para aumentar la seguridad en la transferencia de datos.
Así aprovechan los ciberdelincuentes nuestros despistes
Tendemos a pensar que los ciberdelincuentes pasan gran parte de su tiempo buscando vulnerabilidades nuevas y, por tanto, desconocidas para los desarrolladores. Eso es cierto en ocasiones, sobre todo en los casos de las vulnerabilidades zero-day. Estas son vulnerabilidades desconocidas y para las que, por tanto, no existen soluciones. Son muy «rentables» una vez descubiertas, pero costosas a la hora de identificarlas.
Cómo protegerse de los ataques de ingeniería social
El nivel de seguridad que se puede alcanzar a nivel de software y de hardware es elevadísimo, y cada día se refuerza más esa seguridad y se generan nuevas protecciones. Sin embargo, nada de eso es efectivo ante un ataque de ingeniería social, por eso esta amenaza es tan peligrosa.
Seguridad en el correo en 2022
El email sigue siendo la puerta de entrada a enormes cantidades de malware, así como el objetivo de cualquier ataque basado en ingeniería social. A través del correo electrónico podemos encontrarnos con archivos infectados, troyanos, enlaces a páginas web fraudulentas, o una historia que nos atrape y que nos lleve, con el tiempo, a ser víctimas de una estafa.
PuntoGal se suma a la Global Cyber Alliance
PuntoGal acaba de firmar su corporación á Global Cyber Alliance (GCA), la organización internacional creada en 2015 para agrontar los riesgos cibernéticos y hacer de la red un lugar más seguro. El dominio se convierte así en la primera entidad gallega en sumarse a esta alianza global, dentro de su política de reforzar la seguridad del ámbito digital. Según señalaron ambas partes, el objetivo de esta colaboración es fomentar la confianza en el ecosistema digital gallego, del que PuntoGal es una pieza fundamental.