Barcelona, 8 de junio de 2023 | Representantes de los dominios lingüísticos, culturales y territoriales ibéricos han mantenido una reunión a lo largo del día para poner en común sus planes de futuro, acciones comerciales para este año y previsiones de evolución del mercado y de la red.
Los cuatro dominios participantes son a su vez miembros del grupo de los GeoTLDs, que congregan a los dominios de raíz geográfica, lingüística y cultural, y entre los que se encuentran .scot (Escocia), .london (Londres) o .bzh (Bretaña) entre otros y en el que se llevan a cabo acciones comunes de comunicación con el público o con los órganos de gobernanza de la red, como ICANN.
Por parte de los registradores, las empresas autorizadas para la venta de dominios al público, estuvieron presentes los más relevantes del mercado, hasta un total de treinta asistentes.
Previsiones de futuro
La jornada se abrió con una conversación entre Josep Maria Ganyet y Marc Argemí, moderada por Albert Cuesta, en la que se analizó el impacto de la inteligencia artificial en la navegación en la red y su influencia en el mercado de los dominios, así como su relevancia para la seguridad y la identidad en internet.
Josep Maria Ganyet es ingeniero informático, empresario y profesor universitario. Acaba de publicar La democràcia mor al núvol, que alerta sobre los peligros del espionaje en la red y la amenaza que representa para las libertades individuales.
Marc Argemí se doctoró en periodismo con una tesis sobre la credibilidad de los rumores y las noticias y en la actualidad dirige su propia agencia de comunicación, Sibilare.
Albert Cuesta es periodista especializado en electrónica de consumo y tecnologías de la información y la comunicación. Además de sus colaboraciones con diversos medios de comunicación, también ejerce como profesor universitario y ha recibido diversos reconocimientos por su labor de divulgación.
Prioridades de los dominios
En la segunda parte de la sesión cada uno de los dominios expuso la situación actual en la que se encuentra así como los planes para el resto de este año y el 2024.
Cuestiones como la irrupción de la inteligencia artificial, los cambios en la legislación europea y la protección de los datos de usuarios fueron algunas de las que ocuparon las discusiones. También se trataron cuestiones como la ciberseguridad, el trabajo de los dominios para conseguir una red más segura o las nuevas posibilidades de certificación de identidad online.
En el aspecto más inmediato, se comentó la posibilidad de poner en marcha alguna acción conjunta, comercial o de marca.
La reunión finalizó tras un almuerzo de trabajo con la intención de retomar las tareas comunes en próximas ocasiones.
Sobre PuntoGal
PuntoGal es la entidad gestora del dominio gallego desde 2014. Constituida en 2006, desarrolla su trabajo en tres ámbitos principales: gestión de dominios, representación de Galicia en los organismos de gestión de la red a nivel internacional y acciones corporativas de apoyo a iniciativas en el ámbito de la tecnología, la red, la lengua y la cultura. A día de hoy hay en torno a 6.900 dominios .gal registrados.
Sobre PUNTUEUS
PUNTUEUS es la entidad responsable de la gestión, control y administración del dominio .EUS. En mayo de 2012, PUNTUEUS presentó la solicitud de dominio .EUS ante ICANN y fue la fundación, en diciembre de 2013, quien firmó el contrato con el órgano que gestiona Internet.
La misión de PUNTUEUS es incidir desde el euskera en la transformación digital de la sociedad, promoviendo la difusión del dominio .EUS y poniendo en marcha proyectos avanzados de transformación digital. En este momento hay más de 14.000 dominios .EUS registrados.
Sobre PuntCat
La Fundació .cat es una entidad privada sin ánimo de lucro ni filiación política gestora del dominio .cat. Tiene por objetivos promover actividades referentes a la gestión y promoción del dominio .cat, impulsar la identidad catalana y la normalización del uso del catalán en el ámbito de Internet y las TIC. El dominio .cat nació en 2006 y fue el primer dominio asociado a una comunidad lingüística y cultural.
Sobre .Barcelona
El .barcelona es el dominio de Internet que permite presentarte al mundo indicando tu relación con Barcelona. El Ayuntamiento de Barcelona obtuvo el dominio .barcelona en 2015 para dotar de un identificador en la red a todos los que quieran tener una presencia online asociada al nombre y los valores de la ciudad.
Más información:
PuntoGal: Luis Antelo luis.antelo@dominio.gal +34623030592
PuntuEus: Lorea Arakistain lorea@puntu.eus +34 94308 051 (210)
PuntCat: Beatriz Guzmán bguzman@fundacio.cat +34936750354
PuntoBarcelona: Beatriz Guzmán bguzman@fundacio.cat +34936750354