M

Rexistro

Promocions

Por que .gal

Como .gal

Rexistradores

Axuda

Preguntas frecuentes

Mapa do sitio

Ferramentas

Guías

i.gal

velaqui.gal

DGI

Actualidade

Novas

Comunicación

Historias PuntoGal

Nós

O dominio

O equipo

A asociación

Rexistrar ou revender .gal

Dominio

PuntoGal

Rexistro

Promocións

Por que .gal

Como .gal

Rexistradores

Actualidade

Novas

Comunicación

Historias PuntoGal

Nós

O dominio

O equipo

A asociación

Rexistrar ou revender .gal

Axuda

Preguntas frecuentes

Mapa do sitio

Ferramentas

Guías

Consellos

i.gal

velaqui.gal

24/11/21
La feria de las Industrias Culturales, Culturgal.

La Culturgal acaba de recibir el reconocimiento estatal de la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación en la línea de Acción y Promoción Cultural.  Por ese y otros motivos hablamos con ellas de su trayectoria.

Pregunta: ¿Quién sois y que hacéis? 

Respuesta: Culturgal es por definición la Feria de las Industrias culturales de Galicia. Un evento gestionado por las principales agrupaciones profesionales de empresas culturales. La Asociación galega de editoras AGE, Escena Galega que agrupa a las compañías de artes escénicas, la Asociación gallega de empresas musicales AGEM, las produtoras audiovisuais agrupadas en AGAPI, y las empresas de internet y tecnoloxía representadas por la EGANET

Culturgal es una Feria con más de cien expositores que celebra en este 2021 su 14ª edición con una media de 14.000 visitantes por edición. Ofrece el público especializado y general 5 espacios/escenarios funcionando durante 3 días simultaneamente. En total se pueden ver 120 actividades culturales de todas las disciplinas, presentaciones literarias, teatrales y musicales, cine, arte contemporánea, todas durante el último fin de semana de noveimbre y habitualmente en la ciudad de Pontevedra.

P:  Un pequeno resumen de vuestra historia y de vuestros principales trabajos o actividades em este tiempo

R: La asociación que promueve la Feria impulsó esta actividad desde hace 14 anos y con 14 ediciones. El proyecto encontró en Pontevedra un espacio en el que desenvolverse, convirtiéndose en ese fin de semana en el centro cultural de Galicia. La misión de Culturgal: ser un buen escaparate de la acción cultural para el público general y el especializado. Con el tiempo también nos dimos cuenta de otra bondad de la Feria, que tiene que ver con aspecto más humano de nuestro trabajo y con ser una cita anual para mucha gente de la cultura que se reencuentra, y más en este 2021, en Pontevedra.

P:  ¿Cuales son vuestros de futuro? ¿Hacia donde queréis ir?

R: Apostamos fuertemente por la Feria presencial pero queremos contemplar con ingual intensidad la incorporacion de una televisión cultural, CULTURGAL TV de fin de semana y poder conectar com los públicos que no se pueden desplazar fisicamente a la Feria, la población más distante del lugar de celebración y la población en la diáspora.


P:  ¿Cual es vuestra web? ¿Por qué elegisteis el nombre? Y, ¿por qué preferís el dominio .gal?

R: Sin que suene pretencioso, de hecho nosotros ya éramos Cultur.gal antes de existir el domínio en 2013. El registro de nuestra marca es de mayo del 2001 y es exactamente “Cultur.gal”


P:  ¿Qué pensáis que vos ofrece o dominio .gal? 

R: Identificación plena con la cultura gallega que es nuestro leitmotiv y razón de existir.


P:  ¿Hay alguna otra cousa que nos queráis comentar?

R: Larga vida a PuntoGal, agradecimiento a su trabajo general y además un agradecimiento más concreto por su apoyo y presencia todos los años na Culturgal.

Compartir

Compartir