Este año 2024 marca una fecha importante para nosotros: celebramos los 10 años del dominio, y quisimos hacerlo a lo grande en la Feria Culturgal con un concierto de Caamaño & Ameixeiras y de la banda Pava, el proyecto sonoro de la poeta y compositora Lucía Aldao. Por su parte, la gente de Autobán organizó un combate de dibujantes All Stars, vimos a varios equipos montar sus robots de la First Lego League, patrocinamos la emisión en directo del podcast O Faiado, y celebramos un coloquio sobre la creación de contenidos en gallego en la red. Hubo tiempo para hablar, reflexionar, crear y también celebrar.
En este aniversario también presentamos las Solucións para asociacións. Un nuevo proyecto en la web del dominio, donde las entidades sin ánimo de lucro encontrarán herramientas, descuentos y otros recursos útiles.
Realizamos además una serie de visitas institucionales a entidades representativas que han apoyado el dominio desde sus inicios, como el Parlamento, donde fuimos recibidos por su presidente y los grupos parlamentarios, la Xunta de Galicia, acogidos por el conselleiro de Hacienda, y el Ayuntamiento de A Coruña, donde el dominio tiene su sede, recibidos por el concejal de Innovación Tecnológica.
Pero el 2024 dio para más que solo celebrar un aniversario. A continuación, os contamos más:
Trabajamos con la lengua
Aún no había terminado el mes de enero cuando presentamos la séptima edición del Concurso de Microrrelatos en una rueda de prensa conjunta con la Real Academia Galega. Y como cada año, durante todo febrero estuvo abierto el plazo para la presentación de originales, así como la promoción de precios en los dominios.
En marzo apoyamos la celebración en Santiago del congreso PROPOR24, el mayor encuentro científico en el ámbito de las tecnologías del habla y el lenguaje para las lenguas gallega y portuguesa.
Trabajamos con la cultura
En mayo repetimos una promoción que animaba al público al uso y suscripción de medios de comunicación en gallego, en la que colaboramos con Dinahosting y con la Asociación de Medios en Galego. La acción Subscríbete ao galego tuvo una importante repercusión y visibilizó medios que muchas personas desconocían.
Otro año más llegaron las ferias de autoedición. El patrocinio de PuntoGal volvió a contribuir al desarrollo del FunFunFun, celebrado en Santiago de Compostela en junio para inaugurar el verano, y del Autobán, la feria coruñesa que tiene lugar en pleno agosto, coincidiendo con uno de los eventos más veteranos del estado: el festival coruñés Viñetas desde o Atlántico. Ambas ferias tuvieron ediciones muy concurridas y fructíferas.
El dominio, en colaboración con la Secretaría Xeral da Lingua, premió cinco diseños de estudiantes del CIFP Leixa inspirados en la colección textil del Museo do Pobo Galego. Los estudiantes presentaron sus propuestas, de las cuales el profesorado del centro y PuntoGal seleccionaron cinco modelos finalistas que serán distribuidos en el museo.
PuntoGal y la ciberseguridad
A principios de año PuntoGal firmó un convenio de colaboración con Women4Cyber Spain, y como parte de este convenio, su presidenta, Eduvigis Ortíz, participó en varios actos en Galicia.
Entre las acciones formativas y colaborativas en este ámbito, en marzo se llevó a cabo un webinar organizado por el Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia, PuntoGal y con la colaboración de la Global Cyber Alliance.
En septiembre presentamos una caja de herramientas de ciberseguridad para ONGs de la mano de la Global Cyber Alliance, entidad con la que llevamos colaborando en la difusión de la ciberseguridad desde hace años. También en este mes firmamos un convenio de colaboración con la Internet Watch Foundation, una organización sin ánimo de lucro con sede en Reino Unido cuya misión principal es identificar y retirar material ilegal relacionado con el abuso infantil de la red.
En noviembre asistimos a la reunión del nodo Ciber.gal, del cual formamos parte y al que contribuimos, reuniendo a todos los actores relacionados con la seguridad en la red en Galicia.
PuntoGal, un puente al mundo
En abril, con motivo del UA Day, organizamos una jornada en la Universidad de Vigo para presentar esta iniciativa de ICANN, en la que estuvo presente Andrea Beccalli, entre otros, y donde se explicaron el concepto y las implicaciones de la aceptación universal al estudiantado y la administración universitaria.
Durante el verano también mantuvimos contactos con otros dominios para organizar una reunión con los registradores autorizados por ICANN en A Coruña, así como una reunión de los GeoTLDs en Londres. Como es habitual, compartimos planes e ideas de trabajo, así como novedades relacionadas con seguridad, privacidad en la red y derechos de los usuarios desde la dirección de ICANN y la UE.
En otoño asistimos a la reunión de ICANN, que este año tuvo lugar en Estambul, donde durante una semana participamos en reuniones, análisis y propuestas en las sesiones programadas.
PuntoGal y la tecnología
Este año también celebramos, coordinados por el CESGA, el Día de las Chicas en las TIC, que busca promover la presencia femenina en las carreras y profesiones vinculadas a las nuevas tecnologías.
PuntoGal colaboró en abril en la tercera edición del certamen Ada Byron, que premia a los mejores equipos universitarios de programación competitiva entre las tres universidades del Sistema Universitario Gallego que ofrecen grados en Ingeniería Informática: la Facultad de Informática de la UDC, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la USC y la Escuela Superior de Ingeniería Informática de UVIGO.
Con la vuelta al trabajo en otoño, participamos en un par de eventos profesionales destacados: la RMC organizada por Raiola Networks, y la WordCamp en Pontevedra y Vigo.
En cuanto a celebraciones, también estuvimos en la Noche Gallega de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, igual que en otras ocasiones.
PuntoGal con el deporte
El verano también es tiempo de deportes al aire libre. La Federación Gallega de Fútbol Gaélico, otra de las iniciativas que apoya PuntoGal, se desplazó a Madrid para el torneo Madrid Harp. Dos equipos femeninos y dos masculinos regresaron a Galicia con más de un trofeo. En cuanto a las GaelicoEscolas, invitaron al equipo cadete irlandés Erin Go Bragh a la celebración de la Celtic Week en Galicia, con un intercambio de experiencias para la juventud.
Otras acciones del dominio
En este año 2024 no dejamos de lado una de nuestras tareas permanentes: los contactos con entidades de la sociedad civil para colaborar en el trabajo común. Como siempre, estos contactos se formalizan en convenios, entre los que queremos destacar el firmado con A Colectiva, para facilitar el acceso de los artistas gallegos al dominio.
Otro de los patrocinios regulares, en este caso dirigido al público más joven, es el de la First Lego League Galicia, celebrada en el campus de Ferrol, que reunió a más de 300 niños y niñas, y donde entregamos el premio a las nuevas promesas.
También apoyamos los Premios Paraugas, del Clúster da Comunicación de Galicia. En la gala de entrega estuvimos presentes y entregamos uno de los galardones, valorando las campañas y acciones publicitarias y de marketing más destacadas del año en Galicia.
¡Feliz año para todas!